El gerente de Aña Cuá, Fabián Ríos, destacó que la Entidad Binacional Yacyretá permite que el país no tenga que importar tantos “combustibles para la generación de energía eléctrica”.
En una entrevista con el diario correntino Época, el gerente de Aña Cuá, Fabián Ríos, destacó que la Entidad Binacional Yacyretá contribuye a la actual coyuntura del país al generar “energía barata, renovable y limpia” y permitir que el país no tenga que importar tantos “combustibles para la generación de energía eléctrica”.
Hoy Yacyretá explica el 14 por ciento de la energía que consume la Argentina y es la mayor generadora de energía del país, algo que se verá incrementado en aproximadamente un 10 por ciento con la puesta en marcha de Aña Cuá, la maquinización de ese brazo del Paraná dentro del complejo que tendrá 3 turbinas Kaplan generando.
En ese sentido, Ríos detalló que la obra se completó en “un 35%” y afirmó que Aña Cuá estará en marcha en el año 2024.
“Para comprender, en julio, de Yacyretá desde Argentina se consumió el 89% de la energía; Paraguay demandó poca energía desde la central hidroeléctrica. Lo trascendental es que es energía barata, renovable y limpia (en relación con los combustibles fósiles). Que genere energía no contaminante es un valor agregado importante”, detalló Ríos, en la entrevista con la periodista Mariana Blanco del diario Época.
El gerente de Aña Cuá -que fue candidato a gobernador por Corrientes en las elecciones del año pasado, donde perdió ante Gustavo Valdes-, afirmó que la obra generó un gran movimiento económico en Ituzaingó, donde se emplean “350 trabajadores. Es salario en blanco y, en promedio, de 120.000 pesos”.
Las turbinas se fabrican en China
Consultado sobre dónde se están fabricando las turbinas, Ríos dijo que “esencialmente, las turbinas se fabrican en China. Los ejes son de Italia y de España. Los compartimentos y rejas se fabrican en Argentina. Los componentes fijos se fabrican en Paraguay. Los bobinados de los generadores, en Brasil. Los transformadores de salida de potencia se fabrican en Croacia. El puente grúa está en viaje desde la India hacia la zona de obra. Esta se irá montando y estará en las próximas semanas”.
Fuente: Diario Época / Mariana Blanco